A través del agua y los elementos sensoriales Snoezelen, la persona recibe sensaciones que le permiten reducir tensiones, mejorar su motricidad, organizar su conducta, conectar con el entorno, alcanzar estados de relajación y mejorar su relación con el entorno.
Este proyecto es una intervención biopsicosocial que tiene como objetivo potenciar la adquisición o recuperación de habilidades en personas con discapacidad intelectual que necesitan un gran apoyo, mejorando su autonomía y convivencia social a través de la terapia Snoezelen. Esta iniciativa está fuertemente ligada a la misión de nuestro centro, que es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias.
Este proyecto surge para dar respuesta a una serie de necesidades a las que debemos dar respuesta eficazmente a cada persona, especialmente a personas del espectro autista, con trastornos de hiperactividad, parálisis cerebral y personas con discapacidad intelectual en el proceso de envejecimiento, en la mayoría de los casos, prematuro.
Tras la implementación, se observaron multitud de beneficios en los participantes, como una disminución del dolor, especialmente en personas mayores, además, un aumento del rango articular, mantenimiento de los músculos, aumento de la propiciación, aumento del bienestar emocional y la creación de Se percibe un vínculo con el terapeuta. En definitiva, conseguimos una persona más feliz, una persona con menos dolor: en definitiva, una persona que participa más en la sociedad y que funcionalmente es más capaz de disfrutar plenamente de sí misma.
La actividad acuática es una actividad terapéutica y recreativa que completa los trabajos y tratamientos de fisioterapia, psicomotricidad y logopedia para las personas con discapacidad física e intelectual.
Este proyecto es cofinanciado por la DIPUTACIÓN DE PONTEVEDRA a través de la subvenciones dirigidas a entidades sin fines lucrativos para actuaciones en el ámbito social en la provincia de Pontevedra en el año 2024.